Que sea más que un lazo rosa

19 de octubre y como cada año, vemos calles, tv, prensa escrita, RRSS inundadas de lazos rosa.

Porque el 19 de octubre es el día de la concienciación sobre el cáncer de mama, porque este se prevé que en 2019 se producirán 33.307 nuevos casos, y aunque la tasa de supervivencia a los 5 años es del 90%, este cáncer se lleva la vida de 6.000 mujeres al año.

  

Entonces pongamos lazos rosa, que todo sea rosa… Pero realmente queremos ver el cáncer de mama como algo rosa?.

Hablar de luchadoras, valientes y guerreras  en batallas, armadas con lazos rosa?.

Miren ustedes; el cáncer de mama es una enfermedad en la cual la ciencia ha avanzado bastante; la tasa de supervivencia, de curación es muy alta (90% a los 5 años), y los tratamientos cada vez generan menos efectos secundarios y estos son más suaves. 

Datos de nuevos casos de cáncer de mama por CCAA, según datos de la AECC.

Pero sabe usted algo? El cáncer de mama, sigue siendo CÁNCER, y como tal, asusta, llena de incertidumbre, genera miedos, bloquea… A mujeres que obviamente luchan, claro que lo hacen, salen cada día a pelear, porque es SU VIDA la que está en juego… Pero por mucha fuerza que pongas, a las batallas uno va con algo de miedo.

Y claro que no están solas!, muchas personas están a su lado, pero inevitablemente en muchos momentos si sienten la soledad, porque nadie va a vivir el dolor por ellas, porque nadie verá su pecho ausente, porque nadie sufrirá los efectos secundarios de los tratamientos en su lugar, porque serán ellas quienes sientan cansancio,porque nadie verá el cabello quedando en sus manos mientras se peina,…, porque nadie tendrá el miedo por ellas.

  

Porque mire usted, la enfermedad asusta, y hace vivir un proceso de duelo, que lleva desde la más absoluta incredulidad a la rabia, tristeza y aceptación; porque pese a los avances la palabra cáncer sigue dando miedo.

Valiente no es solo quien no tiene miedo; es quien teniendo miedo aún así se enfrenta a él, y cuando lo que está en juego es tu vida; los temores pueden ser enormes, pero las ganas de no perderla los superan.

Pensemos un poquito cada vez que digamos valiente luchadora, tú puedes con todo; pensemos antes de decir «luchó y no se rindió y ganó la batalla»; porque recuerda usted que antes dije que 6000 no lo superaban?, es que acaso no son luchadoras? Es que acaso se rindieron?.

Empatía y acompañamiento,…,y saber que la pregunta «cómo estás?» Puede tener una larga respuesta que comience por un «cansada y con miedo….», quedémonos a escucharla.

Un día como hoy, es un día para concienciar de la importancia del diagnóstico precoz, es un día para hablar de la necesidad de que conozcamos nuestro cuerpo y por tanto nuestras mamas.

 
Un día como hoy, es un día para reivindicar más y más investigación, más aún para el cáncer metástasico de mama que se diagnostica en un 30% de los casos y es de extrema gravedad).

Un día como hoy es un día para pedir recursos preventivos y también de intervención.

Un día como el de hoy es un día para solicitar unidades de psicooncologia adecuadas, que estén allí, actuando sobre la otra parte del cáncer, la emocional.

Un día como hoy es un día para apoyar a mujeres y familiares, pero desde el más absoluto respeto. Están viviendo un momento duro de sus vidas, no tienen que ser siempre Fuertes, valientes, guerreras… Pueden tener su momento de «debilidad» (o más bien de humanidad).

Un día como hoy es necesario para tomar consciencia de las carencias que tiene el sistema en la atención a las largos supervivientes y las escasas unidades de cuidados paliativos (que tan magnifico trabajo hacen).

Un día como hoy debe llamar la atención sobre la urgencia de atender adecuadamente los efectos secundarios, tales como el linfedema, movilidad del hombro, o las dificultades de fertilidad (que dejan una huella emocional).

Un día como el de hoy, es algo más que un lazo rosa… Un día como hoy, hay mucho que apoyar y que reivindicar.

Con cariño, afecto y empatía hacia todas aquellas mujeres y familias que están esperando, han recibido o les han confirmado un diagnóstico de cáncer de mama. A todas aquellas que están en tratamiento. A todas los que lo han terminado. A todas aquellas que ya no están entre nosotros. A sus familias.

Jesica Rodríguez Czaplicki

Psicologa G2888. Psicopedagoga 

Enlaces útiles

Asociacion española contra en cancer

Federación española de cáncer de mama

Asociación Española de Linfedema

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s