Y ayer día 14 de noviembre terminó nuestro taller de preparación a la mater/paternidad en colaboración con la concejalía de igualdad del ayuntamiento de Villagarcía.
Un taller que fue un viaje por 40 semanas que cambian la vida…
Ese maravilloso viaje hacia la maternidad y paternidad, cosa de dos, en las cuales cada gesto cuenta, cada duda importa, cada momento es toda una vida.
Este “Viaje de 40 semanas y toda una vida”, no era solo una preparación al parto, fue un acompañamiento global, físico y emocional para la tarea de ser madres y padres.
Un espacio para compartir dudas, miedos, inquietudes, para conocer y comprender emociones, para conocer los cuidados del bebé…Pero sobre todo un espacio para comprender que la crianza es cosa de dos, que el padre tiene mucho que hacer y decir, y tanto!!! Porque así lo vimos estas semanas, con unos padres implicados, que no sólo acompañan, si no que asumen su papel natural en este proceso, que dudan y también necesitan respuestas a sus mares de dudas y que también necesitan sostén para asumir el cambio de su vida.
Me permito citar a uno de los padres que participó en este taller cuando decía, que si bien el papel de la madre es vital…. no podemos olvidar que hay un padre que también se adapta, que también cambia, y que también vive su crisis vital.
Gracias al maravilloso equipo que formamos para trabajar con estas familia, mi siempre compañera Marta y mi apreciado y admirado Manuel, con los que espero hayamos podido dar respuesta, sostén y apoyo a estas familias, tanto para vivir el embarazo, el parto, puerperio y la crianza de sus pequeños.
Pero sobre todo, y hablo en nombre de los tres, gracias a estas familias por confiar en nosotros, por abrirse y mostrarnos sus dudas, sus temores, sus ilusiones y sus alegrías.
Por permitirnos conocer a sus pequeña y pequeño, porque en este tiempo llegaron a este lado de l vida Ariana y Antón!!!!
Y gracias al área de Igualdade del concello de Vilagarcía de Arousa, sus técnicas Júlia y Loli, y su Concejala Tania García, por confiar y apostar por este proyecto, por creer que la igualdad comienza ya en el útero materno y que si dos crían en unión, es mucho mejor.