el contacto con la madre optimiza el desarrollo del cerebro, facilita y fomenta el apego, algo que se traducirá en una mejor regulación emocional a lo largo de los años.
Etiqueta: ansiedad
Ansiedad en la infancia
Tendemos a pensar que un niño es un adulto en miniatura, pero la realidad es que no es así. Los niños y adolescentes tienen sus características propias determinadas por la etapa evolutiva en que se encuentren; así los diferentes cuadros físicos o mentales; tendrán sus particularidades.
Bancos de leche materna y muerte perinatal
Cuando fallece un bebé intraútero o en el momento del parto, la mayor parte de los hospitales tienen un protocolo de actuación ante el manejo de la muerte, no tanto así ante el manejo de la lactancia, y en la mayor parte de los casos y con una actitud de sobreprotección (en la que no [...]
No quiero que te vayas!. Ansiedad por separación en la infancia; trastorno de ansiedad por separación y apego
"No quiero que te vayas" "No me dejes solo" "Quédate conmigo" Pueden ser expresiones naturales, normales de un niño o niña ante el hecho de tener que separarse de sus padres, bien por ir al colegio, a una actividad, porque sus padres y madres vayan al trabajo, o cualquier otra situación cotidiana. En determinados momentos [...]
Distrés, cuando lo normal se convierte en patológico
La palabra estrés tiene un amplio uso en nuestra sociedad, se trata de un concepto a menudo mal empleado, y aún más mal valorado. Cuando pensamos en el estrés, la imagen que nos viene a la mente es de una persona agobiada, que no consigue encontrar salida, al borde de la taquicardia, y en una [...]
Departamento de Psicología General Sanitaria. Jesica Rodríguez Czaplicki. Servicios
En el Departamento de Psicología y Psicoterapia de GEA, trabajo en un modelo terapéutico integrador que se basa en diferentes enfoques teóricos, todos ellos basados en la evidencia científica. En este, prima la relación entre paciente y terapeuta, de forma que, mediante el establecimiento de una relación fuerte y creando una Alianza terapeutica, se desarrolle [...]
Comentarios recientes