Hoy, primer miércoles de mayo, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Un día para dar visibilidad y llamar la atención sobre la importancia del cuidado de la salud mental Perinatal. Un día para reclamar la atención a una mayor prevención, mejor diagnóstico y tratamiento de la salud y trastornos mentales de [...]
Categoría: Psicología Perinatal
Bancos de leche materna y muerte perinatal
Cuando fallece un bebé intraútero o en el momento del parto, la mayor parte de los hospitales tienen un protocolo de actuación ante el manejo de la muerte, no tanto así ante el manejo de la lactancia, y en la mayor parte de los casos y con una actitud de sobreprotección (en la que no [...]
Sobre la lactancia materna y la depresión posparto
Se me hace obligado reflexionar en torno a estos dos conceptos, de extrema importancia y que bien podrían ir unidos o más bien deberían, aunque no es extraño que los acaben separando. "Yo tengo la idea de que las recién paridas están como iluminadas por dentro y los niños se duermen horas y horas sobre [...]
Día de Concienciación sobre los Trastornos del Espectro Autista. Hablemos de TEA
El día 02 de abril es el elegido como día internacional para la concienciación sobre los trastornos del espectro autista (TEA). Un día en que se pide desde distintos ámbitos (familiares y profesionales) una mayor y mejor atención a las personas con TEA, y sobre todo una mayor accesibilidad de estas personas a los recursos [...]
Personas con un DOwN extraordinario
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down La elección de esta fecha no es al azar, si no que representa los 3 cromosomas en el par 21, ese cromosoma de más que hace que en lugar de 46 cromosomas, tengan 47. Este cromosoma extra conlleva una exceso de información [...]
Münchausen por poderes. Cuando la enfermedad oculta algo más.
Parece increíble imaginar que un padre o madre pueda ir generando síntomas en su hijo, y enfermarle hasta la muerte; y esto es lo que ocurre en el Síndrome de Münchausen por poderes, una forma de maltrato infantil en la cual precisamente quien tiene que velar por la salud y el bienestar del niño es quien provoca en él la enfermedad. La gravedad del Síndrome de Münchausen por poderes se encuentra en varios aspectos como son la elevada morbimortalidad, la dificultad para llegar a su diagnóstico y las complicaciones de su manejo posterior.
Comentarios recientes